Terapia para adolescentes y adultos en Valencia y online

¿Cansado del "runrún" interior? Encuentra claridad, paz y dirección a través de un proceso terapéutico profundo y compasivo.

Quizás te reconoces en esta situación: tienes una vida que, desde fuera, parece exitosa. Has logrado metas, tienes relaciones nutritivas, incluso te consideras una persona reflexiva e interesada en crecer.

Pero, a pesar de todo, hay una sensación persistente de que algo no está del todo bien.

Puede manifestarse como una ansiedad sutil pero constante, como un estrés que no te abandona, o como una dificultad para conectar profundamente contigo mismo y con los demás. Tal vez te preguntas si estás en el camino correcto, si estás viviendo de acuerdo con tus valores, o si simplemente te has dejado llevar por la inercia.

Esa inquietud, ese "runrún" interno, es en realidad una señal valiosa.

Es tu propia sabiduría interior que te indica que hay un desajuste entre cómo estás viviendo y cómo podrías vivir. No es un problema que haya que «solucionar», sino una invitación a explorar, a profundizar, a conectar con tu verdadero propósito.

Es posible que hayas intentado diferentes estrategias:

 Leer libros de autoayuda.

Cambiar hábitos.

Incluso hablar con amigos y familiares.

Pero, a pesar de tus esfuerzos, sientes que sigues sin encontrar la clave, que te falta una pieza fundamental del rompecabezas. Te sientes estancado en lo racional, cuando lo que te falta es conectar con tu parte emocional, darles espacio a tus emociones y a tus miedos. Y esto puede pasarte porque no has tenido un modelo o un acompañamiento previo. La verdadera transformación no surge de aplicar técnicas o estrategias superficiales, sino de un proceso profundo de autodescubrimiento.

Se trata de comprender cómo funcionas, cómo piensas, cómo sientes, cómo te relacionas contigo mismo y con el mundo.

No es un camino hacia la «perfección», sino un viaje hacia la aceptación plena de quién eres, con tus fortalezas, tus vulnerabilidades y tus contradicciones. Y este proceso, aunque profundamente enriquecedor, requiere valentía, compromiso y, a menudo, el acompañamiento de alguien que te guíe y te sostenga en el camino. Alguien que te conecte con tu propia historia, tu narrativa.

Mi enfoque terapéutico se basa en la premisa de que tú eres el experto en tu propia vida. Mi papel no es darte respuestas ni soluciones, sino ayudarte a conectar con tu propia sabiduría interior, a través de un espacio de escucha profunda, de comprensión y de no juicio. Un espacio desde donde poder conectar contigo de una forma más auténtica. A través de un diálogo abierto y honesto, trabajaremos juntos para:



Mi compromiso es crear un espacio seguro, confidencial y respetuoso, donde puedas explorar tu mundo interior sin miedo al juicio, donde puedas descubrir tus recursos internos y construir una vida más plena, más auténtica y más significativa. Conectar, en esencia, con tu narrativa de vida.

Terapia individual para adultos

Si te sientes perdido, atrapado en patrones repetitivos, o abrumado por la ansiedad y el estrés, la terapia individual puede ser el camino para recuperar tu bienestar. No se trata de «arreglar» algo roto, sino de iniciar un proceso de autoconocimiento, la herramienta más poderosa para generar un cambio real y duradero. Muchas personas llegan a terapia sintiéndose así, y es importante que sepas que no estás solo en esto.

Mi enfoque es personalizado y flexible, porque no hay dos personas iguales.

Utilizo como base la terapia cognitivo-conductual, adaptándola a tus necesidades y combinándola con una perspectiva humanista. Esto significa que te escucharé activamente, sin juicios, y que juntos exploraremos tus experiencias, valores y creencias. Mi trabajo no es darte respuestas prefabricadas, sino ayudarte a conectar con tu propia sabiduría interior, a través de un diálogo honesto. Identificaremos qué te está frenando, qué patrones te limitan y qué necesitas para avanzar, y así, poder construir, paso a paso, una mejor relación con los otros.

La terapia requiere honestidad, compromiso y valentía para mirarse a uno mismo. Pero el resultado es mucho más que aliviar síntomas: es una transformación profunda. Es aprender a vivir de forma más auténtica, a gestionar tus emociones, a tomar decisiones conscientes y a construir la vida que deseas, desde el conocimiento. Si estás dispuesto a comprometerte con este proceso de autodescubrimiento y crecimiento personal, te invito a contactarme.

Terapia individual para adultos

¿Has notado en tu hijo/a adolescente cambios de humor bruscos, aislamiento, irritabilidad, problemas de conducta o una bajada en su rendimiento escolar? Estas pueden ser señales de que está atravesando dificultades que necesitan atención. La terapia ofrece un espacio seguro para que pueda explorar lo que le está pasando, sin presiones ni juicios. En mi consulta, trabajo con adolescentes, centrándonos en entender sus pensamientos, emociones y comportamientos, pero siempre desde el respeto a su individualidad y a su ritmo.

 El objetivo es que tu hijo/a aprenda a gestionar sus emociones, a comunicarse de forma más efectiva, a tomar decisiones responsables y a construir una autoestima sólida. Esto no solo beneficiará su bienestar individual, sino que también mejorará la dinámica familiar y le proporcionará herramientas valiosas para el futuro. Si crees que la terapia puede ser útil para tu hijo/a, te invito a contactarme. Algunas problemáticas en las que puedo ayudar a tu hijo/a:

Terapia familiar

¿Sentís que vuestra familia está estancada en un ciclo de discusiones, malentendidos o distanciamiento? Es común que las familias atraviesen periodos difíciles, donde la comunicación se vuelve complicada y los conflictos parecen no tener solución. La terapia familiar ofrece un espacio para abordar estos problemas, no desde la culpa, sino desde el autoconocimiento colectivo.
 
Mi enfoque se basa en la escucha activa de cada miembro de la familia, creando un ambiente seguro y sin juicios donde podáis expresar vuestras necesidades, preocupaciones y frustraciones. No se trata de encontrar «culpables», sino de entender cómo cada uno contribuye a la dinámica familiar, tanto en lo positivo como en lo negativo a través del uso de herramientas de la terapia familiar sistémica.
 
El objetivo es que, como familia, comprendáis mejor cómo funcionáis, qué patrones os están limitando y qué cambios podéis hacer para construir relaciones más sanas y satisfactorias. Si estáis dispuestos a comprometeros con este proceso de autodescubrimiento y crecimiento conjunto, os invito a contactarme.

Tipos de ansiedad