JOAN SANCHO

PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DESARROLLO PERSONAL

PSICÓLOGO EN VALENCIA Y ONLINE PARA GESTIONAR ANSIEDAD Y ESTRÉS

Tu vida, tus reglas, tu verdad: libérate del "deber ser" y encuentra claridad y bienestar a través de un proceso terapéutico profundo.

La terapia es un proceso de integración: de tus luces y tus sombras, de tus pensamientos y tus emociones, de tu pasado y tu presente. Te ofrezco un espacio para explorar todas las partes de ti mismo, sin juicios, para que puedas conectar con tu esencia y vivir con mayor plenitud y consciencia. Mi meta es facilitar que conectes con tu narrativa vital.

Algunos beneficios de mi proceso terapéutico:

Terapia individual para adultos

Si la ansiedad, el estrés o la sensación de estar perdido te impiden vivir plenamente, la terapia individual te ofrece un espacio de escucha y autodescubrimiento.
A través de un enfoque personalizado, exploraremos tus patrones y creencias, desarrollando herramientas para que construyas una vida más auténtica y significativa, conectada con tus valores.

Terapia para adolescentes

Los cambios de humor, el aislamiento o las dificultades escolares pueden ser señales de que tu hijo/a adolescente necesita apoyo. En un entorno seguro y sin juicios, trabajaremos para que comprenda sus emociones, mejore su comunicación y desarrolle una autoestima sólida, favoreciendo así su bienestar y el equilibrio familiar.

Terapia familiar

Si los conflictos y la falta de comunicación están afectando a tu familia, la terapia familiar os brinda un espacio para entender vuestra dinámica y construir relaciones más sanas. Escuchando a cada miembro, trabajaremos juntos para identificar patrones, mejorar la comunicación y encontrar soluciones que os permitan crecer como familia.

¡Hola! Soy Joan Sancho, Psicólogo General Sanitario

Desde niño, me fascinaba observar a las personas, sus interacciones, sus emociones, y tratar de entender qué las motivaba. Esa curiosidad innata, esa necesidad de comprender la complejidad de la mente humana, fue el motor que me llevó a estudiar psicología y a convertirla en mi profesión.

Hoy, mi compromiso es acompañarte en tu propio camino de crecimiento, ofreciéndote un espacio seguro y confidencial, mi escucha atenta y sin juicios, y las herramientas terapéuticas necesarias para que superes tus dificultades, gestiones tus emociones y construyas la vida que deseas, con bienestar.

Estás solo a 4 sencillos pasos de comenzar tu proceso terapéutico:

Contacto inicial:

Puedes ponerte en contacto conmigo fácilmente a través de WhatsApp o rellenando el formulario de contacto en mi página web. Cuéntame brevemente qué te preocupa o qué te gustaría trabajar en terapia.

1

Agendamos una llamada telefónica:

Una vez recibido tu mensaje, analizaré tu solicitud con detenimiento. Te responderé por teléfono para tener una primera conversación, aclarar dudas y entender mejor tus necesidades. Esta llamada es sin compromiso.

2

Elige como quieres empezar:

Si decides que mi enfoque terapéutico es adecuado para ti, acordaremos una fecha y hora para tu primera sesión. Podrás elegir entre terapia presencial (en mi consulta de Valencia o en Ruzafa) o terapia online, según tu preferencia y disponibilidad.

3

Para que llegues con confianza:

Antes de la primera cita, te proporcionaré toda la información necesaria sobre el funcionamiento de las sesiones, la duración, el precio, y las políticas de confidencialidad. Así, podrás empezar el proceso terapéutico con tranquilidad y confianza.

4

Lo que mis pacientes opinan sobre mí

Preguntas frecuentes

¿Cual es tu enfoque terapéutico?

Mi enfoque principal es la terapia cognitivo-conductual (TCC), pero la combino con una perspectiva humanista e integro herramientas de otras corrientes como la sistémica o trauma. Esto significa que trabajaremos juntos para identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento que te están causando malestar, pero siempre desde un enfoque de respeto, empatía y escucha activa. El autoconocimiento es la clave del proceso. Adapto mi metodología a cada paciente, siendo más directivo o menos, según se requiera.

No estoy seguro/a de si necesito terapia. ¿Cómo puedo saberlo?

Si sientes malestar emocional, dificultades en tus relaciones, o una sensación general de insatisfacción con tu vida, la terapia puede ser útil. Si tienes dudas, te recomiendo que te pongas en contacto conmigo para una primera conversación telefónica, sin compromiso. Podremos hablar de tu situación y ver si la terapia es adecuada para ti.

¿Cómo garantizas la confidencialidad en la terapia online?

Utilizo una plataforma de videollamada segura y encriptada, que cumple con los estándares de protección de datos. Además, te proporcionaré recomendaciones para que tú también puedas proteger tu privacidad durante las sesiones online (por ejemplo, utilizar auriculares, estar en un lugar privado, etc.).

¿Qué tipo de problemas tratas?

Me especializo en el tratamiento de la ansiedad, el estrés, las crisis existenciales y los problemas de relaciónes interpersonales (tanto de pareja como familiares, especialmente con adolescentes). También trabajó en el ámbito del desarrollo personal y el autoconocimiento, ayudando a mis pacientes a superar patrones de comportamiento autodestructivos y a mejorar su autoestima.

¿Qué te diferencia de otros psicólogos?

Mi enfoque se basa en la combinación de la terapia cognitivo-conductual con una perspectiva humanista, lo que significa que te ofreceré herramientas prácticas, pero siempre desde un enfoque de escucha activa, empatía y respeto por tu individualidad. Además, valoro mucho el autoconocimiento como motor de cambio, y me esfuerzo por crear un espacio seguro y confidencial donde puedas expresarte libremente. Mi propia experiencia personal y profesional me permite conectar con mis pacientes de forma genuina y comprender sus dificultades.

¿Qué tipo de problemas tratas?

Me especializo en el tratamiento de la ansiedad, el estrés, las crisis existenciales y los problemas de relaciónes interpersonales (tanto de pareja como familiares, especialmente con adolescentes). También trabajó en el ámbito del desarrollo personal y el autoconocimiento, ayudando a mis pacientes a superar patrones de comportamiento autodestructivos y a mejorar su autoestima.

¿Qué te diferencia de otros psicólogos?

Mi enfoque se basa en la combinación de la terapia cognitivo-conductual con una perspectiva humanista, lo que significa que te ofreceré herramientas prácticas, pero siempre desde un enfoque de escucha activa, empatía y respeto por tu individualidad. Además, valoro mucho el autoconocimiento como motor de cambio, y me esfuerzo por crear un espacio seguro y confidencial donde puedas expresarte libremente. Mi propia experiencia personal y profesional me permite conectar con mis pacientes de forma genuina y comprender sus dificultades.

Descubre cómo el autoconocimiento puede ayudarte a cambiar tu vida

La terapia te ofrece un espacio para explorarte y comprenderte mejor. Te acompaño en este proceso para que puedas construir una vida más satisfactoria.